En México es tradicionalmente conocida como la Flor de Nochebuena y su origen data a la cultura de los mexicas, quienes la conocían como “Cuetlaxóchitl” que en náhuatl significa “Flor que se Marchita”.
Cuenta una de las leyendas que la primera vez que se conoció a esta especie fue durante el Virreinato de Nueva España, en ese periodo la iglesia comenzó a adornar sus capillas durante las fiestas navideñas y al ver el color y alegría que la flor le dio a esta época decidieron llevarla a Europa en 1678.
Un dato interesante es que antes de la época prehispánica la Flor de Nochebuena o como en ese entonces se le conocía Flor de Cuetlaxóchitl, fungió para el uso ceremonial, ya que con ella se adornaban los altares a la Diosa Tonantzin, además para los guerreros después del triunfo de sus batallas les significaba un trofeo el recibir esta planta.
Otro de los símbolos que tiene la Flor de Nochebuena es que en la antigüedad era utilizada como medicinal ya que se decía que su su látex incrementaba la producción de leche materna y en esos tiempos Nezahualcóyotl y Moctezuma la consideraban como símbolo de renovación y de nueva vida.
Puede que tengamos algo para ti
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. Elementum ultrices eget imperdiet a ac ut. Massa quisque metus eu cursus viverra augue. Duis amet ut sed tristique.
Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas tendencias en arreglos florales, consejos para cuidar tus flores y ofertas exclusivas. Mantén la naturaleza cerca de ti y llena tu vida de color e inspiración.